Diseño y características de la trompeta de cilindros en si b del maestro Frieder G.Löbner

En principio, las trompetas de cilindros de nuestro taller están fabricadas con latón dorado (un tipo de latón que contiene 85 % de cobre).

La longitud total de la tubería es de 1290 mm, que equivale a la afinación estándar en "la" = 440 Hz en los aprox. 12 mm de la bomba de afinación (para compensar las oscilaciones de la temperatura, por ejemplo, cuando se toca junto a instrumentos de viento madera o un órgano).

Por norma general, las trompetas de cilindros en si b, do y re incorporan 6 puntos de apoyo en el cuerpo de la trompeta, 1 punto de apoyo en la bomba de afinación y 1 punto de apoyo en la 3ª bomba. La campana está provista de una ancha corona de alpaca y un laborioso grabado a mano.

A petición del cliente se podrán realizar las siguientes modificaciones:

A.) Accesorios, boquilla:

Normalmente esta trompeta trae incorporada una boquilla 1½ C de la marca GEWA-CUP o Arnold & Sons plateada. Esta medida corresponde a un vaciado grande que se ajusta adecuadamente a la mensura de este tipo de trompetas. Si es petición del cliente, las boquillas también pueden ser de la medida de otros fabricantes.

B.) Tudel:

Por lo general, fijamos el tudel mediante soldadura consiguiendo que el ajuste sea óptimo. Está hecho de latón y dispone de una abrazadera de alpaca.
También cabe la posibilidad de que el tudel sea intercambiable si el cliente así lo decide después de probarlo durante la fabricación. En este caso, se aplicará un coste adicional.

C.)  Mensura:

Nuestras trompetas de cilindros tienen una mensura media parecida a la de "Heckel", es decir, relativamente ancha. Con ello se consigue un tono moderado, sonoro y cálido.

Si se prefiere, también puede instalarse una campana estrecha o nuestra campana "Jumbo", con una mensura extremadamente ancha para uso principalmente en contralto.

D.)  Segundo puente de soporte campana-tudel:

Las trompetas de cilindros las construimos de serie con un segundo puente de soporte. Muchos fabricantes prescinden de este punto de apoyo para que el instrumento sea más ligero y tenga una mejor respuesta.

Según nuestra experiencia, debido a la falta de este punto de apoyo, la estabilidad del instrumento se ve extremadamente perjudicada y, con el tiempo, requiere muchas reparaciones.

Aunque, por supuesto, a petición del cliente se puede eliminar este puente de soporte (esto disminuye el precio final).

E.)  Juntas / Resorte (Mecanismo):


En nuestro taller equipamos nuestras trompetas de cilindros con un resorte espiral de la marca Minibal. Este sistema no requiere apenas mantenimiento y funciona de manera suave y silenciosa durante mucho tiempo, incluso cuando está expuesto a un uso muy frecuente. Las juntas no requieren reajustes en muchos años.

El material utilizado para los cilindros rotatorios es bronce para campanas. El fabricante de estos cilindros garantiza que el producto es de alta calidad y su funcionamiento y ajuste son óptimos. Es por esta razón que, en condiciones de uso normales, los cilindros duran toda una vida.

La calidad de nuestros productos es para nosotros lo más importante y, por eso, aunque el cliente pueda preferirlo, no nos comprometemos a utilizar cilindros de bajo coste en el cuerpo principal de la trompeta.

F.)  Ganchos de apoyo:


Todas nuestras trompetas llevan incorporadas ganchos de alpaca hechos a mano. Estos proporcionan una mejor estabilidad en el sonido y la vibración.
Además, gracias a su posición exacta, los ganchos le garantizan al músico una postura segura, relajada, equilibrada y ergonómica.

Si el cliente así lo desea, durante la fabricación del instrumento puede determinar la posición de los ganchos y puntos de apoyo. En este caso, es necesario acordar una cita, pero no supone un coste adicional.

El cliente tiene también la opción de pedir un gancho perforado. Sin embargo, la estabilidad interna del instrumento sería menor y la del sonido desfavorable, aunque el precio es más económico.

G.)  Puente de soporte en la parte delantera:


Las posibilidades que ofrece este punto de apoyo delantero son parecidas a las del puente de soporte mencionado en el apartado D.). Alternativamente a los ganchos de apoyo también ofrecemos las llamadas abrazaderas tipo "Heckel", aunque hay diferencia en el precio.

A petición del cliente se pueden añadir abrazaderas en la bomba de afinación.

H.)  Abrazadera en la bomba de afinación cincelada a mano:


Generalmente fabricamos las trompetas de cilindros con abrazaderas extremadamente robustas cinceladas a mano, así como un punto de apoyo entre la campana y la primera válvula. Las abrazaderas son forjadas laboriosamente de una sola pieza y le aportan a la bomba de afinación y, por tanto al instrumento, una gran estabilidad y también una vibración óptima y homogénea.

Si el cliente así lo desea, podemos reemplazar estas abrazaderas forjadas de alta calidad por unas simplemente enroscadas o por un punto de apoyo entre la campana y la primera válvula. Como resultado, el precio es más económico.

I.)  Material base de la campana:


En la fabricación de nuestras trompetas utilizamos principalmente el latón dorado como material base. El grosor de las planchas de latón es 0,40 - 0,45 mm, lo que se traduce en campanas ligeras, pero de gran estabilidad.

Aunque también podemos fabricar instrumentos con campanas extrafinas. Con este tipo de campanas el manejo resulta más sencillo. Sin embargo, el sonido forte surge enérgica y repentinamente y, por consecuencia, la estabilidad del instrumento disminuye. A petición del cliente fabricamos instrumentos con campanas de alpaca o plata.

J.)  Corona de la campana de alpaca:


Por lo general, nuestras trompetas de cilindros llevan una corona ancha de alpaca. Esta corona ayuda a mejorar la estabilidad de la campana, así como la estabilidad del sonido (de la calidad del armónico ya que evita la vibración y mejora los armónicos en forte agudo gracias a que el material de la campana es relativamente fino).

Si el cliente así lo desea, podemos fabricar la campana sin corona o con una corona estrecha de unos 10 mm. Esta petición no conlleva un coste adicional.

K.)  Grabado a mano en la corona:


Normalmente nuestros instrumentos llevan el siguiente grabado a mano: "Meister F.G. Löbner Bautzen" y el año de fabricación, así como hojas de roble a la izquierda y a la derecha de la firma. El tipo de letra que utilizamos es gótica. En aquellos instrumentos que no disponen de corona, la firma aparece en cursiva, con letra estilo "Biedermeier" y sin adorno.

Ofrecemos también la posibilidad de añadir un grabado personal para el cliente en la parte inferior del instrumento: por ejemplo "Con motivo de tu confirmación + año" o similares. Según los gastos del grabado, se podrá pedir un sobreprecio.

Por supuesto, se puede pedir que el instrumento no esté grabado. Sin embargo, esto no implica una reducción del precio.

L.)  Puntadas decorativas:


Los extremos de todas las varas y abrazaderas están decorados con puntadas de estilo tradicional, que simplemente cumplen una función decorativa.
Aunque se pueden eliminar si no son del gusto del cliente. El precio se reduce en este caso un 3-5 %.

M.)  "Trigger" (Compensación en la 3ª válvula)


Nuestras trompetas de cilindros las fabricamos de serie con un mecanismo de compensación (conocido como "trigger"). Con un buen cuidado, este mecanismo ofrece un manejo fácil y continuo.

Como el "trigger" impide que la 3ª bomba se extraiga completamente, es necesaria una llave de desagüe en la tercera bomba que fabricamos de serie.

El cliente puede pedir que no se instale este mecanismo. Es de advertir que la posterior instalación de este "trigger" y de la llave de desagüe en instrumentos lacados o bañados en plata daña el lacado o el baño de plata y, por consiguiente, este mecanismo debería instalarse antes de que la superficie esté terminada.

N.)  Llave de desagüe en la bomba de afinación:


Todas nuestras trompetas de cilindros llevan incorporadas una llave de desagüe con palanca larga en la bomba de afinación. Estas llaves son muy manejables, incluso cuando se está tocando el instrumento.

Gracias a las piezas que están forjadas a mano, estas llaves pesan menos y gozan de mayor estabilidad que las partes perforadas. Todas las piezas de la llave de desagüe están hechas de alpaca.

Si es deseo del cliente, podemos añadir una llave de desagüe adicional a la trompeta, aunque conlleva un coste adicional. El cliente también tiene la posibilidad de pedir la instalación de llaves de desagüe prefabricadas. La reducción del precio se calculará conforme a los requerimientos.

N.)  Llave de desagüe en la 3ª bomba:


Como ya se ha mencionado en el apartado M.), las trompetas equipadas con el "trigger" llevan incorporadas una llave de desagüe en la 3ª bomba. Esta llave se ajusta perfectamente a la llave de la bomba de afinación.

Si es petición del cliente, podemos añadir una llave de desagüe en la 3ª bomba aunque no tenga instalado el "trigger".

Información adicional:

Por norma general, el lacado transparente de nuestras trompetas lo realiza una empresa de lacado alemana altamente profesional. Mediante un procedimiento especial se galvaniza la laca y se fija a fuego. Si se desea el instrumento sin lacado, el precio final se reduce de manera considerable.

Sin embargo, un lacado posterior comporta mayores costes, ya que se precisa un trabajo adicional antes del lacado. Si el cliente prefiere que el instrumento esté bañado en plata debe tener en cuenta que el precio es dos veces más caro que el lacado y también hay que realizarlo justo después de su fabricación.

En total, nuestros instrumentos contienen, dependiendo del producto, entre 150 y 190 piezas. Controlamos y examinamos detenidamente cada pieza, como también comprobamos reiteradas veces las soldaduras. Todo ello contribuye a que nuestros productos sean de alta calidad. Esta filosofía sigue mereciendo la pena después de tantos años, por ejemplo, en comparación con los productos de bajo precio de Extremo Oriente.

Cada petición de nuestros clientes requiere una planificación y un cálculo exactos.

Como se puede comprobar en las explicaciones mencionadas anteriormente, vale la pena tener instrumentos individualizados, que se ajustan a los deseos del cliente y que están hechos a medida.
Comments